Ultimos 3 Libros leidos: Ortodoxia, El Hombre Eterno, Dios y el Mundo

domingo, enero 29, 2006

....

Que curioso que las tres cosas que mas anhela y busca el hombre sean en las cuales se haya revelado la escencia de la vida misma.

Que curioso que Dios, el AMOR ETERNO, y la VERDAD se hayan revelado como la Verdad, como el Amor verdadero, y como Dios mismo..... que extraño que la ultima busqueda del hombre, la unica que llena su interminable aventura y sed se haya revelado como la escencia misma de todo lo que existe.. de el mismo Poder que nos creo, o mejor dicho, del poder que nos amo y concibio.

Sera la evolucion ¿? sera el afortunado humor de la madre naturaleza (¿tendra corazón esa madre inerte?) o quiza la suerte de que mutaciones aleatorias hayan terminado en esto ... quiza sea el sueño de un extraterrestre sideral... quiza este en la Matrix... o sera un hechizo de harry potter, o a lo mejor el Vaticano paga a los medicos q nos inyecten el Gen del deseo de Dios y es un complot para manipularnos... y el Codigo DaVinci es la clave para decifrar ese Gen creado con ayuda del maestro artista.. no se tal vez en el futuro los patos sean la siguiente especie a dominar el mundo con su cuac cuac...

---
Mientras tanto... Dios es Amor y el mundo que se desmorone a si mismo en querer hacer callar lo mismo que lo mantiene, lo unico que lo hace respirar... todo pasara exepto esto.. Todo exepto el Amor de DIOS que es la Verdad.

viernes, enero 27, 2006

Jesucristo es Dios con Nosotros...


DEUS CARITAS EST

La Primera Enciclica del Papa Benedicto XVI
"Dios es Amor"

1. « Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él » (1 Jn 4, 16). Estas palabras de la Primera carta de Juan expresan con claridad meridiana el corazón de la fe cristiana: la imagen cristiana de Dios y también la consiguiente imagen del hombre y de su camino. Además, en este mismo versículo, Juan nos ofrece, por así decir, una formulación sintética de la existencia cristiana: « Nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él ».

Hemos creído en el amor de Dios: así puede expresar el cristiano la opción fundamental de su vida. No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva. En su Evangelio, Juan había expresado este acontecimiento con las siguientes palabras: « Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que todos los que creen en él tengan vida eterna » (cf. 3, 16). La fe cristiana, poniendo el amor en el centro, ha asumido lo que era el núcleo de la fe de Israel, dándole al mismo tiempo una nueva profundidad y amplitud. En efecto, el israelita creyente reza cada día con las palabras del Libro del Deuteronomio que, como bien sabe, compendian el núcleo de su existencia: « Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es solamente uno. Amarás al Señor con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas » (6, 4-5). Jesús, haciendo de ambos un único precepto, ha unido este mandamiento del amor a Dios con el del amor al prójimo, contenido en el Libro del Levítico:
« Amarás a tu prójimo como a ti mismo » (19, 18; cf. Mc 12, 29- 31). Y, puesto que es Dios quien nos ha amado primero (cf. 1 Jn 4, 10), ahora el amor ya no es sólo un « mandamiento », sino la respuesta al don del amor, con el cual viene a nuestro encuentro...

domingo, enero 22, 2006

Hasta el Final...

El amor subsiste por si solo. Es una decisión del corazón, que si la elevamos a Dios, El la perpetuara y la hara Fiel y entregada hasta el final.. el Amor verdadero.

Todo lo que hacemos POR Amor, es solo una consecuencia. Pero estos actos que demuestran el amor no son necesarios para que el AMOR SEA. Es mas una distincion filosofica, que practica. El Amor puede subsistir sin pruebas, sin embargo el Amor Verdadero inspira a la entrega y acción inmediata... esta misma acción sin Amor no significa nada.. el amor es el que santifica el acto o el simbolo, ya sea por amor humano o por Amor a Dios (Caridad).

Uno debe de ocuparse NO de preocuparse o afanarse, por eso Jesucristo regaña a Marta que se afana con muchas cosas y pide a sus discipulos que no se preocupen por el mañana. No quiere decir que no trabajemos, quiere decir que nos entregemos, pero que confiemos en el Padre. Por eso mas adelante dice que nos ocupemos primero por el Reino de Dios y su justicia, ¿y que es el Reino de Dios si no el amor? ¿Y que es el amor si no entrega? ¿Y que es la entrega si no el sudor que hace que nuestro trabajo descance a otros?

Pero ay! de aquel que se preocupa, ya que se ha ergido como juez ultimo del universo. Ay! de aquel que se olvide que Dios es el que provee.

Es interesante el doble mandato de Dios, AMAR con todas nuestras fuerzas y a la vez saberse inutil sin Dios, necesitando confiar en El.

Esto nos ponde de manifiesto que el hombre debe de trabajar y sudar por amor y entrega pero sin preocuparse por los frutos que le pertenecen solo a Dios, EL hara que nuestra siembra de una cosecha abundante o mala, segun su Voluntad, por eso confiamos en El.

Es decir, lo que hacemos no lo hacemos por los frutos, si no por AMOR y Dios se encargara de elevar ese amor a los frutos necesarios para la vida, asi ya no vivimos por los resultados si no del simple y sencillo amor y entrega absoluta cada segundo.

Por eso Jesucristo dedico su vida a la entrega absoluta al Padre por Amor a El y a la Humanidad, Dios Padre se engargo de elevar ese Amor hasta el grado de destruir la muerte y levantar a su unico Hijo a la Gloria, y con esto hizo posible la adopcion de los hombres como hijos de Dios atravez del camino de Jesus. Asi, caminamos en el Amor por el Amor a Dios y a los demás... es TODO, Dios se encargara de elevar esa entrega en frutos visibles he invisibles.

Dios solo pide un Si y su respectiva entrega, con confianza y fidelidad (esto engendra alegria y agradecimiento, por el Amor que Dios manifiesta y sus promesas de Padre). El hara todo lo demás, ya que la unica manera en que el hombre fuera verdadero hijo de Dios era no solo DESEANDO hacer la voluntad del Padre, si no haciendola, y para que se haga verdaderamente la voluntad del Padre Eterno, Perfecto, Señor, Maestro, Rey Celestial, Amante Fiel y Omnipotente, Padre Tierno y Misericordioso, para ello se requeria que el mismo viviera en nosotros, como si nuestra alma y su Espiritu Santo fueran uno solo, como una amistad verdadera (Aristoteles: La amistad es una misma alma en dos cuerpos). Por eso solo cuando Cristo vive en nosotros, cuando nuestra voluntad se la entregamos a Dios y somos elevados a la Gracia es cuand logramos hacer a la perfección la voluntad del Padre y nos constituimos Hijos por los meritos del Señor Jesucristo.

Muchos pensaran que entonces Dios es el que hace todo, Dios vino, sufrio, restablecio el orden, vive en nosotros, nos hace actuar y luego nos endosa los frutos de los obtenidos por SU sola gracia como frutos de vida eterna. Y asi es.. pero aquel que cree que esto es facil es por que no sabe que decirle SI a Dios requiere mas valor y amor que el tomar su vida al riesgo de su propia voluntad, es mas riesgoso seguir a DIOS..

"Para se Santo, tienes que realmente querer serlo."
Santo Tomas nos asegura que la Santidad 'no es nada mas que una resolución, el acto heroico del alma que se vence ante Dios'
Y el sigue diciendo: 'Espontaneamente nosotros amamos a Dios, corremos hacia El, nos acercamos a El, lo abrazamos'

No es que Dios nos obligue, es que Dios conoce el CAMINO... (El es el Camino) solo nos pide seguirlo, el estara ahi, nos cargara cuando no podamos, nos enseñara nuevas cosas, nos impulsara a Amar con todo lo que tenemos, pero el no caminara POR nosotros, si no CON nosotros. El es omnipotente y podria en un instante salvarnos y darnos la vida eterna, pero quiere que seamos hijos, quiere que seamos como Jesucristo, asi que nos probara hasta el limite de nuestras fuerzas, no por EL, el conoce nuestros limites, el conoce hasta donde llegaremos, pero nosotros NO, al dejarnos luchar hasta el limite, pone de manifiesto tres cosas, uno, nos demuestra cuanto somos capaces de entregarnos por Amor, pone a prueba nuestra fidelidad (esperanza) y nuestra confianza en El (fe), no en nosotros - ya que sabemos que al filo de la espada cuando hayamos dado todo.. El nos levantara de los muertos a la VIDA, entonces podremos decir, yo no gane la victoria, la perdi, quede tendido lleno de sangre en el campo de batalla, perdi la vida, pero entrege todo lo que tenia, por amor.. y DIOS fue quien me levanto y me entrego la corona de la vida eterna, El perpetuo mi lucha por amor a un amor eterno... yo luche con todo lo que tenia, hasta la muerte, pero confiaba siempre en que si llegara la victoria final, seria de manos de mi Padre y Señor.. no mia.

CARLOS BARTOLOME SANTOS

miércoles, enero 18, 2006

Llenalo de Amor

Siempre haya un hueco en tu vida,
llénalo de amor.

Adolescente, joven, viejo: siempre haya un hueco en tu vida,
llénalo de amor.

En cuanto sepas que tienes delante de ti un pueblo baldío,
ve a buscar amor.

No pienses: "Sufriré"
No pienses: "Me engañaran"
No pienses: "Dudaré"

Ve, simplemente, diáfanamente, regocijadamente,
en busca del amor.

¿Que índole de amor ?
No importa.

Todo el amor está lleno de excelencia y de nobleza.

Ama como puedas, ama a quien puedas, ama todo lo que puedas...
Pero ama siempre.

No te preocupes de la finalidad del amor.
él lleva en sí mismo su finalidad.

No te juzgues incompleto por que no responden a tus ternuras;
el amor lleva en sí su propia plenitud.

¡Siempre que haya un hueco en tu vida,
llénalo de amor!

-- Amado Nervo

Siempre llenate del Amor de Dios.. El te conducira a la aventura de tu vida..
la aventura de Amar y entregar la vida entera por Amor... CBSantos

lunes, enero 16, 2006

Descanzar en Dios

Cuando las águilas ven los vientos tormentosos aprovechan, planean, suben sobre las nubes y los vientos y están por encima, quietas, reposadas… así debemos ser nosotros, estar por encima de la tormenta, verla desde lo alto, puesta nuestra confianza, en el que sustenta todas las cosas con el poder de Su Palabra, con la ternura de su amor... abandonarnos a Dios como se abandona el Aguila al viento... con sus alas que son el Amor y la Fe (humildad, esperanza, alegria)

Seguimos en este mundo, pero no con la misma perspectiva, puede venir un huracán, pero ese huracán está sujeto al poderío y Amor de Dios, mi vida está sujeta a Dios, atada a su palabra, sus dichos están en mi boca, su presencia en mi, Yo despierto y aún estoy contigo,
-- Salmo 139.

El da fuerzas al fatigado,
y al que no tiene fuerzas, aumenta el vigor.
Aun los fuertes se fatigan y se cansan,
y los jóvenes tropiezan y vacilan,
pero los que esperan en el SEÑOR
renovarán sus fuerzas;
se remontarán con alas como las águilas,
correrán y no se cansarán,
caminarán y no se fatigarán.

-- Isaias 40

Frase del día

Cada vez comprendo más la nada
de todo lo que no es Dios
y siento la imperiosa necesidad de amarle
y olvidarme de mí por completo
para que sólo Él viva en mí.

La Felicidad

La felicidad es el deseo de encontrar la satisfacción completa, no y sí. La felicidad es la satisfacción. Cuanta satisfacción me da un Helado de chocolate, tanta felicidad tengo. Ahora bien como tiendo al infinito unicamente me colma el infinito, es decir solo me puede colmar Dios.

Pero aquí puedo ir satisfaciendo algunas cosas y esas son las que me dan la felicidad. Si satisfago mi cuerpo cuando se acabe el satisfactor se acaba la felicidad, cómo en el helado de chocolate.
Por eso hay que buscar satisfacer las facultades superiores, es decir la Inteligencia y la voluntad.
La Inteligencia se satisface con la verdad
La Voluntad se satisface con el bien,
Y el conjunto de ambas es el amor, quiero el verdadero bien para el otro.

Mientras más verdad haya en mi camino más feliz seré
Mientras más bien haga más feliz seré
Mientra más ame más feliz seré.

Aquí el satisfactor no se acaba, por eso la felicidad es más plena.

Francisco Baena

La Sed Insaciable

El ser humano tiene una gran capacidad de superar las dificultades que le presenta la vida. Más aún, cuando un ser humano se ve avocado a la frustración, entonces aparece en su horizonte las distintas soluciones para afrontar tal situación.

El ser humano tiene una “sed existencial insaciable” que le lleva a buscar “el agua viva que sacie esa sed”. Y esa “sed existencial” solamente puede ser satisfecha por el amor, ya que somos “animales con capacidad de amar y ser amados”.

¡No nos engañemos: las soluciones que van por el camino del tener y del apego lo único que hace es hundirnos más aún en el pozo, y nos aumenta con desgarro la sed, aunque al principio parezca que la quita!

¡Somos “animales con capacidad de amar y ser amados” y el secreto de la felicidad está en peregrinar por sus veredas!

Y dijo el profeta: En ocasiones, los hombres se angustian en su tránsito.

¡Si, en medio de sus días, huidizos en sus contornos, intentan encontrar una verdad que haga palidecer sus huecos y despejar sus miedos!

¡Si, en medio de sus afanes, la mayoría de las veces cargas pesadas en su centro, buscan un reposo que les haga serenar su alma y olvidar sus cansancios!

Y es en ese momento atroz, herido en sus adentros, el alma busca aquello que les satisfaga en lo hondo, descubriendo sin mucho esfuerzo, que lo verdaderamente cierto es su “capacidad de amar y ser amado”
Y esa ansia de amor, tan abundante como insaciable, será colmada sin defecto en el ámbito de lo eterno y en la apertura de lo “Totalmente Otro”.

El hombre mismo, en su esencia más profunda, es un “animal hambriento de amor” y con “capacidad de amar y ser amado”.

En su más auténtica contemplación, desde un esquema ascendente de necesidades, el ser humano es un peregrino en los caminos de la vida que reclama amor, solamente amor.

Muchos piensan que esa sed interior puede ser satisfecha con cosas. Y asocian la felicidad al concepto tener… Y descubren, no sin haber recorrido el camino sin éxito, que los bienes no satisfacen al hombre en lo hondo.

El hombre mismo en su tendencia a “lo infinito en su finitud” descubre que su capacidad de amar no puede reducirse a sus “pequeños amores”, sino que alcanza al Misterio en toda su profundidad y en toda su grandeza.

Y descubre, en algunos recodos del camino, que el ama en el interior mismo del Amor, que es Dios.

Francisco Baena

domingo, enero 15, 2006

Reflexiones...



En una emisión radiofónica no hace mucho oí a un gran escalador de las montañas más altas diciendo que cuando iba acompañado eso le animaba, aunque no hablaran, que solo quizás no hubiera superado momentos muy difíciles.
"Si escalamos unidos, es más fácil llegar a la cima y se adelanta sin miedo. Cuenta siempre conmigo, vengo detrás de ti para animarte, consolarte, acompañarte, sostenerte… quiero recorrer contigo el camino hacia la santidad" decía S. Patricio Parraguez, Chile, una joven a su amiga. Me gustó la reflexión recordando lo que digo arriba.
¿Por qué a veces nos separamos en lugar de estar unidos para recorre nuestro camino?
Orpam Saretnoc Laverz


Escúchame bien y díselo a quien quieres, a quien quieras para que goce en su interior porque te has acordado de él, de ella. Yo pienso en ti ahora.
"No tengas miedo de llegar alto en la vida, aférrate a Dios, coge las fuerzas de Él que solo te puede conducir a la meta. Por este camino nos ayudan las huellas de quien nos ha precedido." Nosotros dejaremos las nuestras que ayudarán a los que vendrán después. No temas, no importa cuántas veces puedas caer, lo importante es continuar la subida". Lo dicen unas Aspirantes del Norte de Centroamérica, ¿a qué aspiran? pues ni más ni menos que a la vida religiosa, consagrada, y esta noche nos lo dicen a todos nosotros.
Orpam Saretnoc Laverz

lunes, enero 09, 2006

Frase del día


Cuando no cargues nada
estarás cargando TODO,
Cuando no quieras nada,
lo querrás TODO,
Cuando no tengas nada,
lo tendrás TODO.

Porque cargarás a Dios en tu corazón,
Porque querrás y desearás tener solo a Dios,
Porque poseerás unicamente a Dios.

¡Libre para Amar!!!

Si estás como un barco acorderado....
¿Cómo, atado a tus defectos y sentimientos podrás ir ¡libre! al encuentro de los demás?, ¿cómo podrás entregarte al prójimo?

Testimonios de Vida

José Luis Mendoza, "Lo que es imposible para el hombre, es posible para Dios".
Funda una universidad Católica, Educa a 14 hijos y 6.000 universitarios...

domingo, enero 08, 2006

Nuevos PodCast

Ademas de los PODCAST de Catholic.net, tenemos ahora unos nuevos de ACIPRENSA

Para suscribirse:

1.Dar un click en el podcast al que se quiera suscribir.
2.Buscar en el iTunes el menú que dice Avanzado / suscribir a un podcast.
3.Copiar la dirección que aparecerá en su navegador. Por ejemplo: http://www.aciprensa.com/podcast/evangelio.xml
4.Esa dirección la pegará en el espacio que dice URL.

Una vez cargada dar click en el botón de update que está en la esquina superior derecha.
En ese momento se sincronizan los podcast y nos dice cuántos capítulos hay disponibles.
Escogemos el que nos llame la atención dándole un click en suscribir/get Sincronizar los podcasts con su iPod y escucharlos donde quiera, cuando quiera y con quienes quiera.

viernes, enero 06, 2006

Frase del día

El Corazón de Nuestro Divino Maestro no conoce otra ley que la de la dulzura, de la humildad y del amor....


Padre Pío

martes, enero 03, 2006

La Encarnación


«Despiértate, hombre: por ti, Dios se ha hecho hombre» (S. Agustín, Serm., 185). ¡Despierta, hombre del tercer milenio!

**En Navidad, el Omnipotente se hace niño y pide ayuda y protección;

**su modo de ser Dios pone en crisis nuestro modo de ser hombres;

**su llamar a nuestras puertas nos interpela, interpela nuestra libertad y nos pide que revisemos nuestra relación con la vida y nuestro modo de concebirla.

(...) Pero, sin Cristo, la luz de la razón no basta para iluminar al hombre y al mundo. Por eso la palabra evangélica del día de Navidad – «era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre» (Juan 1,9) – resuena más que nunca como anuncio de salvación para todos. «Realmente, el misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado» (constitución Gaudium et spes, 22). La Iglesia no se cansa de repetir este mensaje de esperanza reiterado por el Concilio Vaticano II, concluido precisamente hace cuarenta años.

(...)

En Navidad nuestro espíritu se abre a la esperanza contemplando la gloria divina escondida en la pobreza de un Niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre: es el Creador del universo reducido a la impotencia de un recién nacido. Aceptar esta paradoja, la paradoja de la Navidad, es descubrir la Verdad que nos hace libres y el amor que transforma la existencia. En la noche de Belén, el Redentor se hace uno de nosotros, para ser compañero nuestro en los caminos insidiosos de la historia. Tomemos la mano que Él nos tiende: es una mano que nada nos quiere quitar, sino sólo dar.

Entremos con los pastores en la choza de Belén, bajo la mirada amorosa de María, testigo silencioso del prodigioso nacimiento. Que Ella nos ayude a vivir una buena Navidad; que nos enseñe a guardar en el corazón el misterio de Dios, que se ha hecho hombre por nosotros; que nos guíe para dar al mundo testimonio de su verdad, de su amor y de su paz.

-- BENEDICTO XVI


-- Yo le hice caso, y en esa noche entré en la choza de Belén... y contemplé a María que tenía en sus brazos al Dios encarnado y le decía: ¿Cómo puede ser esto? ¿Un Dios que se hace carne de mi carne y sangre de mi sangre? ¿Cómo puede ser esto? Dios depende absolutamente de mí... soy su madre y al mismo tiempo su hija... depende de mis caricias, de mi afecto, de mis abrazos, de mis pechos... Dios se ha hecho pequeño para que le pueda amar

¿Qué gran Misterio es éste que estoy viviendo hoy, aquí y ahora? Dios no puede nada, no tiene nada, no sabe nada... y sin embargo es Dios... ¡Claro! Dios es solo Amor y nada más que Amor. ... Dios se hace hombre, para que el hombre sea dios...

Y yo que pensaba que Dios era Soberbio, y que estaba en todo su derecho a serlo...
Y yo que pensaba que Dios era Orgullo, pues estaba satisfecho de todo...
Y yo que pensaba que Dios era Avaricia, pues todo era para él...

Y ahora, me viene un Dios hecho hombre que no puede nada, no sabe nada, no tiene nada... envuelto en pañales y recostado en un pesebre.

Y yo que quería llegar a Dios por lo sobrenatural y lo sobrehumano, y viene un Dios que se hace natural y humano... nacido de mujer, sometido a la cultura y a la Ley...

Si yo huía de la debilidad humana para poder alcanzar a Dios, y viene Dios en la debilidad humana para alcanzarme a mí.

¡Ya empiezo a entender! Al grande no se le puede amar, sólo haciéndose más pequeño que yo le puedo amar... en el pesebre me está diciendo como a María: ¡Necesito de ti! ¡Tengo sed! ¿Me amas?

Y eso es lo que me va a enseñar: ¡Quien quiera ser Grande entre ustedes sea el más pequeño de todos!

Por eso se ensalzó su Nombre sobre todo nombre, y ahora es el Grande ¿Por qué? Porque se hizo el más pequeño de todos...

¿Seremos capaces de hacernos pequeños?

J.March

"Tengan entre ustedes los mismos sentimientos que tuvo Cristo.
El cual, siendo de condición divina, no codició el ser igual a Dios
sino que se despojó de sí mismo tomando condición de esclavo.

Asumiento semejanza humana
y apareciendo en su porte como hombre, se rebajó a sí mismo,
haciéndose obediente hasta la muerte y una muerte de cruz.
Por eso Dios lo exaltó y le otorgó el Nombre que está sobre todo nombre."
Fil 2, 5-9

domingo, enero 01, 2006

Por el Desierto

El dia de hoy mi otro Blog cambiara su enfoque. http://poreldesierto.blogspot.com/

Después de algunos experimentos hoy queda bien definido de que tratara.

Aqui se pondran biografias, retratos y vidas de diferentes Santos, Beatos o simples laicos, religiosos que han dado fruto, mostrare sus obras, sus vidas, sus pensamientos, veremos el lado humano y personal de estos hombres y mujeres que en muchas ocasiones vivieron vidas pecadoras en sus primeros años, para después transformarse y ser los hombres que llegaron a ser.

Esto viene inspirado por un mensaje de un foro católico:
------------

Jesucristo fue atacado por las autoridades religiosas de su tiempo, "los expertos de la Biblia"... no creian en El y le preguntaban ¿con que autoridad haces eso?

Asi que Jesucristo les pidio que si no creian en su Testimonio creyeran cuando menos por sus obras y signos (milagros)

Igualmente hoy, muchos "expertos en Biblia" y ateos vienen a querer preguntar a la Iglesia de Cristo ¿con que autoridad haces eso?

Y ante la pregunta la Iglesia Catolica Contesta no con palabras, si no con el Testimonio de sus Obras y Signos (milagros)

Me Encanta como los temas favoritos son los "pecados" de los Catolicos, pero no veo JAMAS, mencionar a ningun ateo o "experto en Biblia" la vida de los Santos, los milagros eucaristicos, los milagros de los santos, los milagros de las apariciones..... ¿por que?

Esa misma actitud aplicada al tiempo de Cristo equibaldria a hablar siempre y toda la vida de Judas y olvidar a San Pablo, San Pedro o San Juan.... una actitud ridicula....

¿Pruebas? ¿Con que autoridad haces eso? Preguntan, dicen..... y la Iglesia Catolica contesta:
con San Francisco de Asis,
con Santa Teresa de Avila,
con San Juan de la Cruz,
con todos los martires,
con Santo Tomás moro,
con San Juan Bosco,
con San Pio,
con miles de milagros, signos y designios que escapan eluden y convierten a hombres de ciencia.

Asi que mientras "algunos" se gastan la vida tratando de seguirle la Pista a JUDAS para descalificar a Cristo.. otros se sientan a la escucha de las Predicas de San Pablo, San Pedrio, San Juan en torno a la unica Iglesia de Cristo.....

El que quiera escuchar que escuche.

---------------

Hablemos pués de lo que el hombre realmente es.... de las verdaderas leyendas y heroes, que no lo fueron por si mismos, si no por los que Dios hizo en ellos.

http://poreldesierto.blogspot.com/

document.write(
' + '' );